SOLIDARIDAD
Cena Pan y vino para ayudar a niños especiales
Santo
Domingo
La noche
del 17 de julio a partir de las 7:30 el Salón Independencia del Ministerio de
las Fuerzas Armadas servirá de escenario a la Cena Pan y Vino, evento que la
Pastoral Social de la Parroquia Divino Niño Jesús realiza desde 2003 a fin de
recaudar fondos para el Centro
Especial Catalina de San Agustín, que atiende a 120 niños y niñas con
discapacidades.
El
Centro Educación Especial Catalina de San Agustín, dirigido académicamente
por las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón, está ubicado en el Abanico
de Herrera, de la Provincia Santo Domingo Oeste, y a él asisten niños y niñas
en edades entre 5 y 15 años con diferentes tipos de discapacidad mental y
física.
A
través de la Pastoral Social de la Parroquia Divino Niño Jesús, ubicada en
Las Praderas, se apoya este proyecto con un Plan de Apadrinamiento a la
Escuela, actividades benéficas como esta cena y la colaboración de personas y
empresas identificadas con el proyecto.
Esta
obra tiene como objetivo principal, devolver la dignidad a estos pequeños de
la sociedad, propiciando su inclusión en ésta y en la escuela, afirmaron los
organizadores de la Cena Pan y Vino en el comunicado.
|
Necesidades
- Aumentar la red de padrinos para cubrir el mantenimiento de esta escuela.
- Urgencia de nueva planta física por limitaciones de espacio.
- Integración de los agentes de Pastoral Social, a las actividades del Centro, para apoyar los programas educativos, de salud, culturales, deportivos, recreativos y familiares.
- Capacitación continua de profesores. Voluntariado para asistencia a los profesores del Centro.
- Desarrollo de programas de trabajo social con las familias de los niños y niñas. Voluntariado para asistencia a las familias.
- Alimentación Balanceada. Urgencia de alimentos proteínicos (leche, huevos, quesos, cereales, etc.
- Útiles adecuados para niños especiales, y otros útiles para la realización de las labores (papel, colores, cartulinas, lápices, pegamentos, rompecabezas, láminas, cuadernos)
- Equipo y mobiliarios (abanicos de techo, estufa, tanque de gas, inversor, utensilios de cocina -para clases especiales- televisión por cada salón con DVD para las clases). Área de juegos para Niños para el Exterior.
- Transporte para los niños que asisten a las terapias físicas en centros de salud y hospitales. Medicamentos, vitaminas y suplementos.
"Cualquiera que reciba a un niño como éste, a
mí me recibe" Mt 18,5
Escuela de
educación especial, ubicada en el Abanico de Herrera, que forma a
niños y niñas que no pueden pagar los altos costos de este tipo de educación y que
presta servicio a los barrios de El Abanico, El Palmar, Loyola y el Café, del
Sector de Herrera, en Santo Domingo Oeste .
La escuela tiene unos 150 niños y niñas con problemas de aprendizaje,
autismo, sordomudez, minusvalía, síndrome de Down y 40 adolescentes con
problemas de conductas y alfabetización. Los familiares de la gran mayoría de
estos niños carecen de recursos económicos y no alcanzan a pagar ni la cuota
mínima requerida por la escuela.
El centro es dirigido por Las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón y un
personal docente de profesores, asistentes y colaboradores de esta misión de
amor.
El Plan de Apadrinamiento contempla cubrir económicamente las necesidades
del Centro: gastos de la escuela, pagos de nómina de profesores, material gastable
y libros, entre otros.
El equipo de Pastoral Social y todos los colaboradores hemos asumido el reto
de trabajar a favor de este proyecto de vida. Contamos con una red de
Servidores del Divino Niño Jesús para realizar esta tarea.
Los niños de educación especial no pueden valerse por ellos mismos,
necesitan de nosotros para construir su futuro!
Los niños de educación especial no pueden valerse por ellos mismos, necesitan de nosotros para construir su futuro!